Empieza la cuenta atrás para la 3ª edición de LCI BARCELONA FASHION FILM FESTIVAL, el único festival de fashion films de la ciudad

  • El festival volverá a posicionar a Barcelona como capital de la moda, y celebrará su gran Gala final el 14 de noviembre en el Museu del Disseny de Barcelona.
  • LCI BCNFFF contará con la participación destacada de Inés de León, una de las directoras de fashion drama más importantes del momento, y ganadora de mejor fashion film de la edición 2018.
  • Como novedad en esta edición el festival apuesta por la internacionalización con un partnership con Porto Fashion Film Festival, una de las capitales europeas con mas auge.
  • El proceso de inscripción de candidaturas para participar en esta edición finalizará el 30 de julio.
  • LCI BCNFFF es el único festival de fashion films de la ciudad de Barcelona y el primero en el mundo que da especial protagonismo a las nuevas promesas.
  • Se entregarán 10 premios en total, y participan expertos y profesionales de reconocido prestigio como miembros del comisionado y jurado: Inés de León, Victor Claramunt, Charo Mora, Toni Miró, Ze García, Judith Collel, Pilar Veléz, Estel Vilaseca, Miranda Makaroff, Lyona Ivanova…
  • El festival está patrocinado por LCI Barcelona, Escuela Superior Oficial de Diseño, perteneciente a la red educativa canadiense LCI Education con 23 campus repartidos por los 5 continentes (www.lcibarcelona.com)

Después del gran éxito de la pasada edición, vuelve LCI BARCELONA FASHION FILM FESTIVAL, el único festival de fashion films de la ciudad de Barcelona y el primero en el mundo que da especial protagonismo a las nuevas promesas de la moda, el audiovisual y la publicidad.

El festival batió todos los récords y volvió a superar todas las expectativas en su segunda edición, convirtiéndose en el punto de encuentro y el place to be del sector de la moda, el cine, el audiovisual y la publicidad. Más de 300 invitados, entre los que se encontraban destacados cineastas, productores, marcas, agencias y diseñadores emergentes, compartieron experiencias, intercambios informativos y conocieron a los ganadores de la segunda edición de LCI BCNFFF.

La nueva edición ya ha comenzado su cuenta atrás y desde el mes de marzo ya está abierto el proceso de inscripción. La organización del festival espera superar el record del año pasado con más de 200 candidaturas presentadas de todas partes del mundo.

La 3ª edición de LCI BARCELONA FASHION FILM FESTIVAL cuenta con numerosas novedades y volverá a posicionar Barcelona como capital de la moda, como ya sucede en otras ciudades referentes de la industria de la moda que cuentan con su propio festival de fashion films: London Fashion Film Festival, Berlin Fashion Film Festival, International Fashion Film Festival Brussels, Fashion Film Festival Milano, y Madrid Fashion Film Festival.

Como estrella especial invitada de esta edición el festival contará con la presencia de Inés de León, una de las directoras de fashion drama más importantes de nuestro país.
La directora estrenará en exclusiva en Barcelona su primer largometraje, llamado ¿Qué te juegas?, una comedia romántica, protagonizada por Javier Rey, Amaia Salamanca, Leticia Dolera, Brays Efe y Mariam Hernández.

Inés ha trabajado como directora y guionista en varios cortometrajes y piezas publicitarias, como la serie de cortos Fashion Drama de la revista Vogue
.

Otra de las novedades del 2019 es la apuesta por la internacionalización del festival firmando un partnership con Oporto FFF.

Ambos festivales sumaran fuerzas como plataformas para promover y divulgar el trabajo de los creadores en la industria de la moda y del sector audiovisual, pudiendo destacar y galardonar así los mejores trabajos nacionales y internacionales.

Con este convenio de colaboración ambas plataformas intercambian parte del jurado, además de ampliar la difusión de los premiados y el intercambio de ideas creativas. Asimismo, en este proceso de internacionalización se anunciarán correlativamente las últimas novedades de ambos eventos juntamente con los ganadores de ambas ediciones.

Además, el certamen volverá contar con una comisión de expertos de reconocido prestigio que seleccionará a los finalistas entre todas las candidaturas. El comisionado de esta edición está formado por la directora y productora de cine Judith Colell, la periodista especializada en cultura de moda Charo Mora, la fashion brand consultant Maya McCarthy, el diseñador y director de arte Fabricio Pérez, el Jefe de Redacción de Barcelona Fashion Press Henry Rivas, la periodista y presentadora de televisión Cristina Pampín, la conservadora de textil y indumentaria del Museu del Disseny de Barcelona Sílvia Ventosa, y el mejor director de fashion films del mundo Victor Claramunt.

Asimismo, el jurado de LCI BCNFFF está compuesto por destacados profesionales de reconocida trayectoria del sector de la moda, audiovisual y publicidad: la directora de cine Inés de León, el diseñador de Ze García José María García,  la fashion designer, actriz e influencer Miranda Makaroff, la directora de cine e ilustradora Lyona Ivanova, el realizador Alex Turvey, la diseñadora de joyas Nuria Torrente, la periodista y fundadora de la revista de moda itfashion.com Estel Vilaseca, el diseñador de moda Toni Miró, la directora del Museu del Disseny de Barcelona, Pilar Veléz, la directora de Metal Magazine Yolanda Muelas, y el director de Porto Fashion Film Festival Manuel Serrao.

El certamen reconocerá sobre todo la originalidad y la creatividad de los fashion films. Los premios a los que se pueden optar en esta edición son: Mejor Fashion Film, Mejor Fashion Film Emergente, Mejor Estilismo, Mejor Estilismo Emergente, Mejor Dirección de Arte, Mejor Dirección de Arte Emergente, Mejor Idea, Mejor Idea Emergente, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Fotografía Emergente.

Los galardonados serán premiados con una pieza singular creada adhoc para el festival y elaborada por Nuria Torrente, diseñadora de Nutopia. El galardón será una creación artesanal única realizada de manera exclusiva para LCI BCNFFF, dotando así al premio de un significado aún más emocional a través de su obra de diseño en el que el vidrio será el protagonista.

La gran Gala Final de la 3ª edición del LCI BARCELONA FASHION FILM FESTIVAL se celebrará el 14 de noviembre, y volverá a contar con un gran escenario de excepción: el Museu del Disseny de Barcelona.

Además, durante las semanas previas, se realizarán actividades especiales relacionadas con el sector de la moda, el cine, la publicidad y los fashion films en la escuela de diseño LCI Barcelona.

Sobre los fashion films

El fashion film es un modo alternativo de entender la publicidad, llevando el spot más allá del anuncio y transformándolo en una historia que pretende llegar al público y crear unos lazos emocionales. Se usan técnicas y medios cinematográficos para crear un producto que puede ir desde un proyecto de videoarte, hasta un cortometraje con una narrativa propia del cine clásico de Hollywood.

Firmas como Dior, Chanel, Louis Vuitton o Prada y directores como Roman Polanski, Spike Jonze o Sofia Coppola han caído rendidos al arte de la “moda en movimiento” de los fashion films.

Y es que cada vez es más fina la línea que separa la publicidad clásica con la comunicación audiovisual y el cine en sí mismo. Es importante, además, mencionar la importancia de Internet como elemento esencial para entender este cambio de paradigma. El escenario principal de difusión de muchas nuevas modalidades como los fashion films son las redes sociales, sustituyendo las plataformas convencionales.

Sobre LCI BARCELONA FASHION FILM FESTIVAL

LCI BCNFFF es el único festival de fashion films de la ciudad de Barcelona y uno de los ganadores de Movistar Artsy, la plataforma de mecenazgo cultural de Movistar que nació el 2013 como la primera plataforma online para fomentar el emprendimiento cultural.
El festival, punto de encuentro imprescindible del sector del fashion film, ha celebrado sus 2 ediciones superando todas las expectativas: más de 200 candidaturas internacionales y más de 300 invitados en la Gala Final del certamen celebrada en el Museu del Disseny de Barcelona.

Sobre LCI Barcelona, Escuela Superior de Diseño

LCI Barcelona, Escuela Superior Oficial de Diseño, es el campus de la red educativa canadiense LCI Education en Barcelona, un referente de la formación en diseño que cuenta con la presencia de numerosos estudiantes internacionales y la incorporación, como docentes, del talento de profesionales de todo el mundo conocedores de un entorno local y global.
Su sistema educativo es dinámico y se actualiza constantemente, siempre conectado con el contexto social, cultural y económico para integrar y transmitir al estudiante las técnicas y las necesidades de las personas, empresas e instituciones. Así pues, la combinación de las nuevas tecnologías digitales con las técnicas artesanales más tradicionales unida a la orientación hacia el mundo de la empresa configuran su esencia.
El objetivo de LCI Barcelona es fomentar el potencial creativo y humano de cada uno de los alumnos para que puedan asumir los retos de la industria en un mundo globalizado y hacerlo siempre con propuestas sostenibles.
La oferta educativa de la escuela va desde la carrera de diseño en sus cuatro especialidades (moda, gráfico, interiores y producto), hasta másteres oficiales, programas de postgrado cotitulados con la Universidad de Barcelona, propios y formación in Company.

Sobre la sede: Museu del Disseny de Barcelona


El Museu del Disseny de Barcelona es la sede del festival LCI BCNFFF. El museo dispone de una colección de más de 19 mil piezas entre indumentaria histórica, diseño de moda, complementos, tejidos y fotografía de moda. Parte de esta extensa colección se puede ver en la exposición permanente “El cos vestit. Siluetes i moda (1550-2015).” Con cerca de 180 vestidos, muestra la evolución de las formas y la manera como los trajes han moldeado el cuerpo desde el siglo XVI hasta los creadores actuales.

Sobre SOHO HOUSE

El primer Soho House abrió sus puertas en 1995 como una segunda casa para todos aquellos que formaban parte de la industria creativa. Desde entonces, el grupo ha ido expandiéndose poco a poco hasta disponer de sedes por toda Europa y Norte América.
La sede de Soho House Barcelona se sitúa en impresionante edificio del siglo XVIII, en la histórica Plaça del Duc de Medinaceli, con vistas al Port Vell. El edificio dispone de 57 habitaciones, clubes, una terraza en la azotea, un spa Cowshed, un gimnasio y dos piscinas climatizadas, y es el hotspot por excelencia del sector del diseño y la moda.

Página web del festival y RRSS:

www.barcelonafashionfilmfestival.net

Fb: Barcelona Fashion Film Festival
Tw: @LCIBCNFFF
Instagram: @barcelonafashionfilmfestival
Vimeo: LCI BCNFFF

Link directo con imágenes y recursos de prensa:

Recursos prensa

Link directo a los fashion films finalistas 2018 de las diferentes categorías:

Fashion films finalistas 2018

Más información y petición de entrevistas:

Comunicación y prensa

LCI BARCELONA FASHION FILM FESTIVAL
T. 666 491 275
press@barcelonafashion.net
www.barcelonafashionfilmfestival.net

Escuela Superior Oficial de Diseño LCI Barcelona:

http://www.lcibarcelona.com/

Museu del Disseny de Barcelona:

http://ajuntament.barcelona.cat/museudeldisseny/es

SOHO HOUSE

https://www.sohohouse.com/